martes, 8 de abril de 2014

MIL VECES MEJOR CUANDO ESTOY CONTIGO....

Y TE PIENSO....

(FRANCO DE VITA)






"PONDRÉ EN TÍ,
MI ESPÍRITU,
Y VIVIRÁS...
SERÉ TU DESCANSO...
Y SABRÁS...
LO DIJE Y LO HICE..."

(Ezequiel, Capítulo 37, Versículo 14)







SOLO TU SEÑOR, 
TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA, 
QUE ILUMINA MI INTERIOR, 
ABRES UN NUEVO HORIZONTE A MIS NOCHES OSCURAS, 
DAS SENTIDO A LA HISTORIA DE MI VIDA...


QUIERO VIVIR EN TI, EN TU PRESENCIA, QUE MIS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS ESTEN FORJADOS EN EL ENCUENTRO DE AMISTAD CONTIGO, EN ESA UNIÓN ÍNTIMA Y PERSONAL CON MI DIOS.

QUE TU MIRADA ILUMINE LAS SOMBRAS DE MI PASADO, Y SEA LÁMPARA PARA MIS PASOS TU PALABRA...

QUIERO SEÑOR, OTEAR EL HORIZONTE DESDE TU COSTADO ABIERTO, Y BEBER DE TU AGUA, QUE REFRESCA MI SED DE TI.  VER LOS SUCESOS DE LA VIDA DESDE TU MIRADA Y ACOGERME A TU MISERICORDIA.




AMAPOLA DE MI CAMPO



¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? 
¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, 
que a mi puerta, cubierto de rocío, 
pasas las noches del invierno oscuras?



¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras, 
pues no te abrí! 
¡Qué extraño desvarío, 
si de mi ingratitud el hielo frío 
secó las llagas de tus plantas puras!



¡Cuántas veces el ángel me decía: 

«Alma, asómate ahora a la ventana, 
verás con cuánto amor llamar porfía»!



¡Y cuántas, hermosura soberana, 

«Mañana le abriremos»,
 respondía,
para lo mismo responder mañana! 


LOPE DE VEGA

El tema, mil veces vivido por el poeta, tan proclive al desvío como al arrepentimiento, expone una de tantas situaciones de incomodidad interior, ante la sucesión de sus vivencias de hombre pecador que se sabe llamado por Dios, una y otra vez, a la conversión inaplazable. 
El enfoque compositivo destaca la amorosa y paciente espera silenciosa de Cristo, sujeto a todos los agravios que infiere la infidelidad, con tal de alcanzar al fin una atenta respuesta. 
En su espiritual desconsuelo, el poeta imagina la dureza de su indiferencia como la actitud de quien sabe a Jesús desamparado a la intemperie fría de la noche, sufriendo el relente tras la puerta, mientras se excusa una y otra vez, sin lograr desalentar por eso las esperanzas de Cristo. 
Por eso iniciará el poema preguntando ya a Jesús la razón por la que se empeña tanto en procurar su amistad: "¿Qué tengo yo?", pregunta el poeta.



FLORES DEL CAMPO...




Jesús.. Mi Señor...
Enséñame a orar, descubrir en cada encuentro contigo, la grandeza de Dios...
Enséñame a descubrir el Amor de Dios y hallarme en su corazón abierto...
Enséñame a ser dócil a la voz de Dios y descubrir con alegría su voluntad...
Enséñame a beber de la fuente fresca, viva y eterna de tu Amor, en tu Palabra...
               que Tú, mi Señor, seas el manantial vivo que fluya en mi ser, 
               que Tú, mi Señor, seas el amor vivo que inunde el pozo de mi corazón..


TU LUZ ES EL DON DE LA FE,
TU VIDA ES EL DON DE LA GRACIA,
DAME SEÑOR TU GRACIA
DAME SERÑOR TU FE
DAME SEÑOR TU AMOR
PARA QUE YO PUEDA VIVIR 
EN PLENITUD 

AGUAS TRANQUILAS...





Solo te llamo para ver tu que tal,
ya van muchos días que no se nada de ti,
no ha sido fácil, no, me lo dices a mi,
que paso las noches sin que pueda dormir.


Y te pienso, y te pienso, a cada instante te pienso.
y te extraño, y te extraño,
si tu supieras, cuánto te extraño.

Yo por mi parte, estoy convencido,
mil veces mejor, si, cuando estaba contigo,
ooh, no valgo nada, si tu no estas,
parece absurdo, hasta me cuesta respirar.

Y te pienso, y te pienso, a cada instante te pienso,
y te exraño, y te ex
traño, como si fuera la priemera vez, 
y con mi vida que cambia de rumbo,
como si todo perdiera valor,
y depronto me encuentro apartado del mundo

Y te pienso, y te pienso, a cada instante te pienso,
y te extraño, y te extraño
si tu supieras cuanto te extraño.


(Franco de Vita)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Datos personales